El acento
ortográfico es un signo, también llamado tilde, que se coloca sobre la
vocal tónica de una palabra para indicar
una mayor intensidad en su pronunciación.
El acento
ortográfico, junto con el acento prosódico, es uno de los dos tipos de acentos
en el español.
Clasificación del acento ortográfico
El acento
ortográfico se clasifica en:
Acento diacrítico.
El acento
ortográfico en las palabras con acento diacrítico se utiliza para diferenciar
términos que se escriben de igual manera pero que poseen significados
diferentes.
Como se ha
visto, la sílaba tónica de estas palabras siempre tendrá la función de precisar
en qué sentido son utilizados dichos términos.
Acento ortográfico de las palabras agudas.
Son las
palabras que llevan el acento ortográfico en la última sílaba.
Ejemplos:
balón, menú, pensará.
Acento ortográfico de las palabras llanas.
Son las
palabras que llevan el acento ortográfico en la penúltima sílaba.
Ejemplos:
trébol, fácil.
Acento ortográfico de las palabras
esdrújulas.
Son las
palabras que llevan el acento ortográfico en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos:
ábaco, teléfono.
Acento ortográfico de las palabras
sobreesdrújulas.
Las palabras
sobreesdrújulas llevan el acento ortográfico en la antepenúltima sílaba
Ejemplos:
rápidamente, diciéndotelo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario